CASOS DE ÉXITO
ALUMNO DE LA CONVOCATORIA DE 2022 OS CUENTA SU EXPERIENCIA
Gonzalo Vilela ha obtenido la 3ª mejor nota del examen de informática en la convocatoria de 2022.
De forma totalmente desinteresada me ha enviado y autorizado a publicar el siguiente texto, que reproduzco de forma íntegra, en el que nos cuenta su experiencia como opositor y como alumno de uno de mis grupos.
Puede que algunas/os de vosotras/os os veais reflejados en lo que él cuenta.
Mi opinión es que con constancia y una preparación adecuada tarde o temprano se consigue el objetivo. Mucho ánimo.
Muchas gracias Gonzalo.
——————————————————————————————
Las dos primeras elecciones importantes que ha de hacer todo opositor es decidir el tiempo que le vas a dedicar a la oposición y luego la academia a la que vas a acudir.
En mi caso el tiempo y dedicación sabía que iba a ser completo porque iba a dejarme la piel en ello pero a la hora de escoger academia me equivoqué mucho hasta conseguir encontrar el sitio adecuado para prepararme en informática.
Todas las academias a las que había ido hasta entonces hacían lo mismo, que si ver las pestañas de los programas, que si repetir los mismos exámenes o preguntas, no tocar ciertos temas porque los consideraban excesivos y luego llegabas al examen real y no sabías ni por donde cogerlo.
Pasé por varias academias de informática, y desde hace unos años había empezado a escuchar de gente cercana acerca de un preparador que destacaba por la cantidad de gente que aprobaba con el.
En este año ni me lo pensé, sabía que tenía que apuntarme a sus clases, estaba ya quemado de ir siempre a las mismas academias y llegar al examen y ver que no tenía los conocimientos suficientes para afrontar el examen y al final incluso habiéndome preparado a conciencia suspendía.
Luis me permitió anotarme a su grupo en un momento en el que ya estaba muy avanzada la oposición y a diferencia de cualquier otra academia empecé a ver cosas muy distintas en su forma de trabajar que me sorprendió:
-Te da acceso completo a todos los contenidos ya dados antes de tu llegada al grupo lo cual te permite ir poniéndote al día a tu ritmo, y las clases no se borraban con lo cual podía verlas sin preocupaciones. Esto fue para mi una de las cosas que más valor aportó, contenido completo y siempre a tu disposición.
-El precio que cobra es realmente algo que está muy por debajo de lo que ofrece porque realmente pagas menos que en otras academias y tienes mucho más que lo ofertado porque luego Luis siempre acaba subiendo muchos mas videos y clases a mayores.
-Si el grupo era de dos horas semanales al final siendo sincero nunca fueron menos de 5-6 horas de contenido. Había semanas que daba la clase(de dos horas pero que nunca eran exactas, mas bien al final eran tres o un poco mas..cosas que tienen las personas a las que les apasiona su trabajo)más además subía videos de clases pasadas de corrección, mas a mayores daba clases los sábados con lo cual al final tenía contenido de sobra para preparar todo a conciencia.
-En mi caso que soy una persona que suelo tener muchísima demanda y exigencia de contenidos puedo garantizar que el contenido es más que suficiente, montón de examenes y videos, pruebas y clases siempre a disposición.
-También tuve una experiencia genial en la gestión de dudas ya que Luis siempre estaba disponible para resolver las dudas que tuviera tanto yo como el resto de los compañeros y al ser en grupo te ayudaba a mejorar con las dudas de los demás.
He conseguido alcanzar el objetivo que tenía gracias a Luis, y es por eso que quiero concluir haciendo hincapié en la importancia de escoger bien quien te va a preparar para la oposición porque si te equivocas te juegas no aprobar por mucho que tu te esfuerces.
Recomiendo a todos aquellos opositores que no lo duden, que se apunten a clase de informática con Luis López y enseguida comprenderán la abismal diferencia que hay con las academias convencionales a las que hayan ido.
Esto de aquí es solamente para transmitirte mi aprecio y cariño Luis por el gran esfuerzo y trabajo que has hecho con nosotros. Estoy tan feliz de haber tomado la decisión de escoger preparar C2 contigo…
GRACIAS GRACIAS Y MIL VECES GRACIAS
Un abrazo enorme
Gonzalo Vilela
CONVOCATORIA AÑO 2019
Alumnos presentados a examen: 195
Alumnos que aprobaron el examen: 143
CONVOCATORIA AÑO 2022
Alumnos presentados a examen: 121
Alumnos que aprobaron el examen: 105
Cabe destacar que esta convocatoria mis alumnos han obtenido 10 de las 11 mejores notas del ejercicio de informática.
Inicio de nuevo grupo de LibreOffice + Teoría Informática para Xunta de Galicia
Nuevo grupo de informática para preparar la OEP 2022 pendiente de convocatoria.
Número de plazas ofertadas: 50
Comienzo del curso: 06/09/2024
Horario: Viernes, 16:30 – 18:30 horas
Precio: 65 €/mes
(el importe de la matrícula se descuenta en la primera mensualidad)
Metodología: Puedes consultar la metodología de la preparación en el siguiente enlace
DATOS DEL PROCESO SELECTIVO
Personal Funcionario – Acceso libre (Administración General)
Organismo convocante: Xunta de Galicia
Publicación de la Oferta: DOG 27/12/2022
Decreto 217/2022, de 22 de diciembre, DOG núm. 245, de 27 de diciembre de 2022
Publicación de la Convocatoria: Pendiente
Sistema selectivo: Oposición
Titulación: Estar en posesión o en condición de obtener el título de graduada/o en educación secundaria obligatoria.
EJERCICIOS DEL PROCESO SELECTIVO
1º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 90 minutos
Cuestionario de ochenta (80) preguntas tipo test de carácter teórico, relacionado con la parte general del programa.
El ejercicio dispondrá de seis (6) preguntas de reserva.
El ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de veinticinco (25) puntos. Le corresponderá al tribunal determinar el número de respuestas correctas exigido para alcanzar esta puntuación mínima, para lo cual se tendrá en cuenta que cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta.
2º Ejercicio
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 80 minutos
Contestar por escrito un cuestionario de cuarenta (40) preguntas tipo test, de contenido teórico-práctico de la parte específica del programa, en que las personas aspirantes pongan de manifiesto el conocimiento y manejo de paquetes ofimáticos en entorno LibreOffice (hoja de cálculo, procesador de textos y presentaciones), más cinco (5) preguntas de reserva.
El ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de veinticinco (25) puntos. Obtendrán 25 puntos las personas que alcancen el mínimo del 45% de las respuestas correctas, una vez hechas los descuentos correspondientes. Cada respuesta incorrecta descontará un cuarto de una pregunta correcta.
3º Ejercicio*
(Obligatorio y eliminatorio)
Tiempo: Máximo 60 minutos
Calificación: Apto/No apto
Estarán exentos de este ejercicio los aspirantes que acrediten poseer el CELGA 3 o equivalente. Los documentos que justifiquen la exención (originales o fotocopias compulsadas) deberán ser presentados por las personas aspirantes que superen el primer ejercicio en el plazo de diez (10) días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación en el DOG de la resolución por la que el tribunal haga públicas las calificaciones de ese ejercicio.
Constará de dos pruebas:
Primera prueba: traducción de un texto del castellano al gallego elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.
Segunda prueba: traducción de un texto del gallego al castellano, elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.
Estarán exentos los aspirantes que acrediten poseer el CELGA 3 o equivalente. Los documentos que justifiquen la exención (originales o fotocopias compulsadas) deberán ser presentados por las personas aspirantes que superen el primer ejercicio en el plazo de diez (10) días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación en el DOG de la resolución por la que el tribunal haga públicas las calificaciones de ese ejercicio.
TEMARIO (según última convocatoria realizada)
Este temario es orientativo, el temario definitivo se conocerá en el momento de publicación de la convocatoria
PARTE GENERAL
1. La Constitución española de 1978: títulos preliminar, título I (excepto capítulo 3º), título II, título III (excepto capítulos 2º y 3º), título IV, título V y título VIII.
2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía de Galicia: título preliminar, título I, título II, título III y título V.
3. La Unión Europea, el derecho derivado: reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones y dictámenes.
4. Las instituciones de la Unión Europea: el Parlamento, el Consejo Europeo, el Consejo y la Comisión.
5. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulo III.
6. Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia: títulos preliminar, I, II y capítulo I del título III.
7. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III, IV y V.
8. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: título preliminar: capítulo II (excepto subsección 2ª sección 3ª), capítulo III, capítulo IV y capítulo V.
9. Decreto legislativo 1/1999, de 7 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de régimen financiero y presupuestario de Galicia: título preliminar y capítulos I y III del título III.
10. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV, V y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I.
11. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I al IX.
12. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar, título I: capítulos I y II.
13. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar; capítulo V, sección 1ª, y capítulo VIII del título I y título II.
PARTE ESPECÍFICA
14. La gestión de documentos en la Administración de la Xunta de Galicia. Clasificación de documentos. Ideas generales sobre el sistema de clasificación. Archivo de documentos: naturaleza y clases de archivos. Derecho de acceso a archivos y registros. El archivo y registro electrónico.
15. Informática básica: conceptos básicos. Componentes de un ordenador y sus periféricos. Redes informáticas. Soportes informáticos.
16. Sistemas operativos. Elementos comunes. Administrador de archivos.
17. Sistemas ofimáticos. Procesadores de texto (Writer). Hojas de cálculo (Calc). Presentaciones (Impress). Agenda y correo electrónico. Intranet: concepto y utilidad.
OBSERVACIONES:
Para las preguntas sobre conocimiento y manejo del paquete ofimático LibreOffice, y para el curso selectivo, se tendrá en cuenta a última versión estable a la fecha de publicación en el DOG de la resolución por la que se aprueben los listados definitivos de personas admitidas y excluidas. Junto con la resolución anterior, la Dirección General de la Función Pública publicará la última versión estable en el portal web corporativo funcionpublica.junta.gal.
Se tendrán en cuenta las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que, con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG del nombramiento del tribunal, cuenten con publicación oficial en el boletín o diario correspondiente, aunque su entrada en vigor esté diferida a un momento posterior.
Las normas de derecho positivo relacionadas con el contenido del programa que figura en el anexo I y que hubieran sido derogadas parcial o totalmente, serán automáticamente sustituidas por aquellas que procedan a su derogación parcial o total, con fecha límite de la fecha de publicación en el DOG del nombramiento del tribunal.